Calcular Curp

Calcular tu curp y rfc gratis en linea 

­­

Image description

¿Cómo agendar una cita en el SAT por internet?

Actualmente el SAT busca agilizar sus tramites haciendo uso de las nuevas tecnologías de busca simplificar la mayoría de sus tramites o al menos parte de ellos, pues es que desde el año 2014 el SAT, así como muchos sistemas de gobierno hacen uso del internet para el agendado de citas, hoy te enseñaremos como agendar una cita por internet para tramites del SAT.

El proceso es muy fácil, pero es recomendable hacerlo desde una computadora y no desde una Tablet o smartphone, pues no está optimizada para pantallas táctiles ni de tamaños pequeños que no solo harán difícil su uso sino también una predisposición a cometer algún error. 

Para comenzar es necesario tener bien identificado el tipo de trámite que deseamos realizar. Posteriormente debemos ingresar a la siguiente página web: https://citas.sat.gob.mx/citasat/home.aspx

Posteriormente aquí tendremos 2 opciones.

Registrar una nueva cita.

Cancelar o modificar la fecha de una cita previamente registrada.

En el primer caso, como su nombre indica nos dará la opción de registrar una nueva cita, al hacer clic aquí nos mostrará una lista que nos permite seleccionar nuestro estado, posterior a ello se mostrarán los módulos u oficinas del SAT que están disponibles para dicha entidad federativa, así como al seleccionar uno de estos módulos nos desplegará una lista detalla con los servicios y tramites que ofrecen cada uno.

Debemos seleccionar el trámite de nuestro interés, al hacer esto se desplegará una nueva sección, la cual mostrará un calendario y un formulario, en este calendario debemos especificar la fecha y hora que nos gustaría que nuestro tramite sea realizado, mientras que el formulario permite especificar nuestros datos personales, siendo Nombre completo del interesado, RFC(Aquí puedes calcular RFC en linea), correo electrónico, teléfono de casa y número de celular.

Posteriormente deberemos de responder un pequeño código CAPCHA para verificar que somos un ser humano. Una vez enviado tus datos llegará a tu cuenta de correo tu acuse de cita, el cual deberás de imprimir, pues deberás de presentar este documento junto con la demás documentación según sea el trámite que vayas a realizar.

Pues este acuse presenta los datos que te identifican como la persona que acudirá a realizar un tramite en esa fecha y hora. En el segundo caso es las opciones son de modificar o cancelar tu cita, para esto simplemente hay que ingresar número de cita y tu número de confirmación, si los datos son correctos te permitirá cambiar la fecha o cancelarla, para la primera situación una vez confirmada tu nueva fecha se te enviará un nuevo acuse, que de igual forma deberás de imprimir y dejando invalido el segundo.

En caso de que desees cancelar, simplemente dejará invalido tu acuse y la fecha y hora estará disponible para otra persona.